Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Artículo: ¿Por qué se le llama "corte esmeralda" a la talla o corte de esta gema?

colombian

¿Por qué se le llama "corte esmeralda" a la talla o corte de esta gema?

Entre las distintas formas de talla que existen, el "corte esmeralda" es uno de los más populares y elegantes, caracterizado por su refinada estructura geométrica.

El corte esmeralda no solo resalta la pureza y el color de la gema, sino que también maximiza su resistencia a las fracturas. Es una talla que ha sido adoptada no solo para esmeraldas, sino también para otras piedras preciosas como diamantes y zafiros.

Quieres conocer más sobre el origen y las características de este tipo de talla, en esta entrada te contamos.  

¿Qué es el corte esmeralda?

El corte esmeralda es un tipo de talla en el que la gema adopta una forma rectangular o cuadrada con facetas en disposición escalonada. A diferencia del corte brillante, que se enfoca en maximizar el destello de la piedra, el corte esmeralda resalta la claridad y el color de la gema, otorgando un brillo más sobrio y elegante.

Este tipo de talla suele contar con entre 50 y 58 facetas distribuidas en distintos niveles, lo que crea un efecto de "espejo" en su interior. Gracias a esta disposición, el corte esmeralda minimiza la presión sobre la piedra, reduciendo el riesgo de fracturas y permitiendo que las esmeraldas, que son más frágiles que los diamantes, se conserven mejor con el tiempo.

¿Por qué las esmeraldas se comenzaron a tallar así?

La esmeralda es una gema naturalmente frágil debido a sus inclusiones internas. Estas inclusiones, aunque aportan singularidad a cada piedra, también hacen que la esmeralda sea más propensa a las fracturas si no se talla adecuadamente. 

El diseño escalonado de esta talla reduce la presión sobre la estructura de la gema, minimizando el riesgo de daños. Además, las esquinas en despuntadas ayudan a evitar quiebres en las partes más vulnerables de la piedra, lo que hace que el corte esmeralda sea una opción ideal para esta joya preciosa.

¿Por qué se le llama "corte esmeralda"?

El nombre de este corte proviene de su uso inicial en las esmeraldas. A lo largo de la historia, los talladores descubrieron que este tipo de talla era la mejor manera de trabajar con la esmeralda, debido a su estructura frágil y su tendencia a las fracturas. Aunque con el tiempo este corte comenzó a aplicarse a otras piedras preciosas, su asociación con las esmeraldas fue tan fuerte que terminó adoptando su nombre.

Hoy en día, el corte esmeralda es sinónimo de sofisticación y elegancia, siendo una opción popular en anillos de compromiso y joyería fina.

Esmeraldas con “corte esmeralda” en Emerald By Love

Si buscas esmeraldas de la más alta calidad con el clásico corte esmeralda, Emerald By Love es el lugar ideal. Nuestra selección incluye piedras cuidadosamente seleccionadas y talladas para maximizar su belleza y durabilidad. Descubre la elegancia y exclusividad de nuestras esmeraldas y encuentra la joya perfecta para ti.

Paula A. Bonilla

Comunicadora social y periodista de la Universidad Sergio Arboleda en Colombia. También es joyera y está apasionada por aprender constantemente sobre gemas preciosas y alta joyería nacional.

Actualmente, trabaja para una de las joyerías más importantes de Bogotá, Emerald by Love. Esta joyería cuenta con más de 40 años de experiencia y tiene dos sucursales físicas en la capital de Colombia, ubicadas en el centro de la ciudad.

Leer más

The History of the Emerald Trade in the Boyacá Region
colombian

La historia del comercio de esmeraldas en la región de Boyacá

En este artículo, explicaremos cómo se descubrieron estas piedras preciosas, su proceso de extracción en la región y su comercialización a lo largo de la historia.

Leer más
The History of Emeralds in the Egyptian Civilization
colombian

La historia de las esmeraldas en las civilizacion egipcia

Para conocer todo sobre la historia de las esmeraldas en la civilización egipcia quédate que aquí te contaremos cómo se descubrieron, cómo eran usadas y quién fue Cleopatra, la amante de las esmera...

Leer más