Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Artículo: La historia del comercio de esmeraldas en la región de Boyacá

colombian

La historia del comercio de esmeraldas en la región de Boyacá

La región de Boyacá, en Colombia, ha sido reconocida mundialmente como una de las principales fuentes de esmeraldas de alta calidad.. Su historia está marcada por descubrimientos fascinantes, métodos de extracción rudimentarios y una evolución en el comercio que ha llevado a Colombia a liderar el mercado global de esmeraldas.

El comercio de esmeraldas en Boyacá ha pasado por distintas etapas, desde la extracción por comunidades indígenas hasta la explotación por parte de la corona española y, posteriormente, su consolidación en la economía colombiana. 

En este artículo, explicaremos cómo se descubrieron estas piedras preciosas, su proceso de extracción en la región y su comercialización a lo largo de la historia.

¿Cómo se descubrieron las primeras esmeraldas de Boyacá?

Antes de la llegada de los españoles, las comunidades indígenas muiscas ya extraían y valoraban las esmeraldas como parte de sus rituales y ofrendas a los dioses. Estas piedras eran utilizadas en ceremonias religiosas y como símbolo de poder entre los caciques de la región. Gracias a su conocimiento del terreno, los muiscas sabían dónde encontrar las gemas, lo que les permitía comercializarlas con otras culturas precolombinas.

Con la llegada de los conquistadores en el siglo XVI, los españoles quedaron fascinados por el brillo y el color de estas piedras. Rápidamente, comenzaron a explorar la región en busca de las minas de esmeraldas, estableciendo un comercio que transformaría a Boyacá en el epicentro mundial de esta preciada gema.

¿Cómo se extraían las esmeraldas en esta región?

En la época precolombina, los muiscas utilizaban herramientas rudimentarias para extraer las esmeraldas de los depósitos naturales. Cuando los españoles tomaron control de las minas, implementaron técnicas más avanzadas de extracción, como el uso de herramientas de hierro y sistemas de drenaje para acceder a las vetas más profundas. 

Con el tiempo, la minería de esmeraldas evolucionó hasta convertirse en una industria estructurada, con métodos más sofisticados que permitieron aumentar la producción y mejorar la calidad de las piedras extraídas.

¿Cómo se comerciaban las primeras esmeraldas en Boyacá?

Las primeras esmeraldas extraídas en Boyacá eran intercambiadas por los muiscas con otras tribus y civilizaciones a cambio de oro, alimentos y otros bienes valiosos. Este comercio se extendió hasta la llegada de los españoles, quienes rápidamente monopolizaron la extracción y venta de estas gemas.

Durante la colonia, las esmeraldas de Boyacá eran enviadas a España y otros mercados europeos, donde se convirtieron en piedras altamente codiciadas por la nobleza. 

Esmeraldas más famosas de Boyacá

  1. Fura y Tena: Dos esmeraldas legendarias con un gran significado en la cultura musical.
  2. La Patricia: Famosa por su tamaño excepcional y su increíble color verde intenso.
  3. La Reina Verde: Una de las esmeraldas más icónicas y de mayor valor extraídas en Colombia.

Encuentra las esmeraldas más hermosas de Boyacá con Emerald By Love

Si buscas esmeraldas auténticas y de la más alta calidad, Emerald By Love es tu mejor opción. Especializados en la selección de piedras preciosas de Boyacá y Colombia, ofrecemos esmeraldas certificadas con un brillo y color inigualables. Ya sea para joyería fina o inversión, nuestras esmeraldas son una elección perfecta para quienes valoran la belleza y exclusividad de estas gemas.

Descubre la magia de las esmeraldas colombianas con Emerald By Love y lleva contigo un pedazo de la historia de Boyacá.

Paula A. Bonilla

Comunicadora social y periodista de la Universidad Sergio Arboleda en Colombia. También es joyera y está apasionada por aprender constantemente sobre gemas preciosas y alta joyería nacional.

Actualmente, trabaja para una de las joyerías más importantes de Bogotá, Emerald by Love. Esta joyería cuenta con más de 40 años de experiencia y tiene dos sucursales físicas en la capital de Colombia, ubicadas en el centro de la ciudad.

Leer más

The History of the Emerald in African Jewelry
colombian

La historia de la esmeralda en la joyería africana

La llegada de esmeraldas colombianas al continente africano revolucionó la joyería de lujo en países como Sudáfrica, Nigeria y Marruecos. Hoy en día, las esmeraldas colombianas son sinónimo de excl...

Leer más
Why Is It Called "Emerald Cut"?
colombian

¿Por qué se le llama "corte esmeralda" a la talla o corte de esta gema?

El corte esmeralda no solo resalta la pureza y el color de la gema, sino que también maximiza su resistencia a las fracturas. Es una talla que ha sido adoptada no solo para esmeraldas, sino también...

Leer más