La historia de la esmeralda en la joyería americana
Desde tiempos precolombinos, las esmeraldas colombianas han sido símbolo de poder, belleza y exclusividad. Su llegada a América y su integración en la joyería han marcado un legado que perdura hasta hoy.
En la actualidad, las esmeraldas colombianas siguen siendo muy valoradas en el mercado estadounidense y latinoamericano. Diseñadores de renombre y casas de alta joyería las incluyen en piezas exclusivas que reflejan la tradición y el glamour de esta gema única.
En este artículo te contaremos cómo fue la llegada de las esmeraldas colombianas a América, cuáles son las joyas más populares con esta gema y las piezas más destacadas en este continente.
¿Cómo llegaron las esmeraldas colombianas a América?
Las esmeraldas eran extraídas por los pueblos indígenas muiscas mucho antes de la llegada de los europeos. Con la colonización española en el siglo XVI, estas piedras preciosas fueron exportadas a Europa y otras regiones, incluyendo América del Norte.
Durante siglos, comerciantes y joyeros han trabajado con esmeraldas colombianas, convirtiéndolas en protagonistas de algunas de las joyas más preciosas del continente.
Línea de tiempo de las esmeraldas en América
- Antes del siglo XVI: Los muiscas extraían y comerciaban esmeraldas dentro de su territorio.
- Siglo XVI: Los españoles descubren y comienzan la explotación de minas en Colombia, exportando esmeraldas a Europa y América.
- Siglo XVIII-XIX: La alta sociedad americana adopta las esmeraldas en sus joyas, destacándose en anillos, collares y coronas.
- Siglo XX: Las esmeraldas colombianas se consolidan en Hollywood y la alta joyería en Estados Unidos.
- Siglo XXI: Diseñadores exclusivos y marcas de lujo continúan usando esmeraldas colombianas en creaciones únicas y personalizadas.
Las joyas con esmeraldas en América
Cada tipo de joya con esmeraldas tiene un estilo y una historia particular en América:
- Collares: Se prefieren los collares con lágrimas de esmeralda en oro amarillo o blanco, resaltando la belleza natural de la gema.
- Anillos: Los anillos con esmeraldas en corte esmeralda o cushion son altamente demandados para compromisos y celebraciones especiales.
- Aretes: Los aretes de esmeralda suelen estar rodeados de diamantes, creando un contraste brillante y elegante.
- Pulseras: Las pulseras de esmeraldas con engastes en oro o platino aportan un toque de sofisticación y exclusividad.
Las esmeraldas más famosas en América
- La Esmeralda Chalk: Una de las esmeraldas colombianas más famosas, con 37.8 quilates, exhibida en el Museo Smithsonian en Washington, D.C.
- La Esmeralda Mackay: Una joya espectacular de 167.97 quilates, montada en un colgante de platino con diamantes.
- La Corona de los Andes: Una pieza histórica con más de 450 esmeraldas, creada en la época colonial y conservada como un tesoro artístico.
En Emerald By Love, ofrecemos envíos a Estados Unidos y contamos con esmeraldas de calidades excepcionales, seleccionadas meticulosamente para garantizar autenticidad y belleza en cada pieza. Descubre nuestra colección y lleva contigo un fragmento de la historia y el lujo de las esmeraldas colombianas.
Paula A. Bonilla
Comunicadora social y periodista de la Universidad Sergio Arboleda en Colombia. También es joyera y está apasionada por aprender constantemente sobre gemas preciosas y alta joyería nacional.
Actualmente, trabaja para una de las joyerías más importantes de Bogotá, Emerald by Love. Esta joyería cuenta con más de 40 años de experiencia y tiene dos sucursales físicas en la capital de Colombia, ubicadas en el centro de la ciudad.