Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Artículo: Euclasas: las esmeraldas azules de Colombia 

colombian

Euclasas: las esmeraldas azules de Colombia 

Colombia no solo es tierra de las esmeraldas más bellas del mundo, también guarda otros tesoros ocultos en sus montañas. Entre ellos destaca una gema poco conocida pero fascinante: la euclasa, una piedra preciosa que muchos llaman “la esmeralda azul” por su brillo, rareza y origen en las mismas zonas mineras del país.

Su tono azul verdoso, su transparencia y su escasez la han convertido en una gema codiciada por coleccionistas y joyeros de alto nivel. En este artículo descubrirás qué es una euclasa, cómo se forma, sus características principales, sus diferencias con las esmeraldas y dónde puedes adquirir una auténtica euclasa colombiana.

¿Qué es una euclasa?

La euclasa es una piedra preciosa extremadamente rara compuesta por silicato de berilio y aluminio. Su nombre proviene del griego eu (fácil) y klasis (romper), haciendo referencia a su fragilidad natural y a su tendencia a fracturarse con facilidad. 

En Colombia, las euclasas se encuentran en las mismas formaciones geológicas que las esmeraldas, especialmente en los yacimientos de Boyacá, Coscuez y Muzo. Su color puede variar entre el azul cielo, el azul verdoso y el turquesa, con un brillo  que resalta incluso bajo luz natural.

¿Cómo se forma la euclasa?

Las euclasas se forman en ambientes hidrotermales, donde los fluidos ricos en berilio y aluminio se cristalizan en fisuras y cavidades de rocas metamórficas. En Colombia, este proceso ocurre en las mismas condiciones que dan vida a las esmeraldas, lo que explica su estrecha relación geológica.

A lo largo de millones de años, los minerales se enfrían lentamente, permitiendo que la euclasa cristalice en estructuras prismáticas alargadas, muy similares a las del berilo. Este proceso natural, lento y preciso, es el responsable de su pureza y de sus impresionantes tonos azulados.

Características de las euclasas

  1. Color: azul claro, azul verdoso o azul intenso.

  2. Composición: silicato de berilio y aluminio.

  3. Fractura: perfecta, lo que requiere cortes cuidadosos.

  4. Origen: yacimientos más famosos en Colombia

  5. Rareza: extremadamente escasa, incluso más que la esmeralda.

  6. Usos: joyería fina y coleccionismo.

  7. Luz: muestra reflejos brillantes y tonos profundos bajo iluminación directa.

  8. Valor: elevado por su rareza y pureza óptica.

Esmeraldas vs. Euclasas

Similitudes:

  1. Ambas se forman en condiciones geológicas similares.

  2. Comparten el berilio como elemento base.

  3. Se encuentran en los mismos yacimientos colombianos.

  4. Son muy valoradas por su transparencia y brillo.

Diferencias:

  1. Color: la esmeralda es verde; la euclasa, azul o azul verdosa.

  2. Dureza: la esmeralda alcanza 8 en la escala de Mohs, la euclasa 7.5.

  3. Fragilidad: la euclasa es más delicada al corte.

  4. Rareza: las euclasas son mucho más escasas.

  5. Composición: la esmeralda contiene cromo y vanadio; la euclasa no.

  6. Uso en joyería: las esmeraldas son más comunes en anillos; las euclasas, en colgantes o piezas de colección.

¿Dónde comprar una euclasa colombiana?

Las euclasas auténticas son difíciles de encontrar, ya que su extracción es limitada y muchas veces aparecen como hallazgos secundarios en las minas de esmeraldas. Por eso, adquirir una pieza genuina requiere hacerlo a través de joyerías o gemólogos certificados, especializados en piedras preciosas colombianas.

En el mercado internacional, la euclasa colombiana es reconocida por su pureza y su brillo intenso. Su demanda ha crecido entre coleccionistas y diseñadores que buscan gemas exclusivas y diferentes a las tradicionales.

Emerald By Love: más allá de las esmeraldas

En Emerald By Love nos especializamos en joyas con esmeraldas colombianas 100 % auténticas, pero también reconocemos el valor de otras gemas únicas como la euclasa. Estas “esmeraldas azules” son una joya rara que refleja la diversidad mineral de Colombia y la magia de su tierra.

Si deseas descubrir el encanto de una euclasa colombiana o explorar nuestras colecciones exclusivas de esmeraldas, te invitamos a visitar Emerald By Love, donde cada piedra cuenta una historia y cada joya nace del amor por lo auténtico.

Paula A. Bonilla

Comunicadora social y periodista de la Universidad Sergio Arboleda en Colombia. Apasionada por aprender constantemente sobre gemas preciosas y alta joyería nacional. Actualmente, trabaja para una de las joyerías más importantes de Bogotá, Emerald by Love. Esta joyería cuenta con más de 40 años de experiencia en esmeraldas y tiene dos sucursales físicas en la capital de Colombia, ubicadas en el centro de la ciudad.

Leer más

How to Care for and Clean Colombian Emerald Jewelry at Home
colombian

Cómo cuidar y limpiar joyas con esmeraldas colombianas en casa

En este artículo te contaremos cómo cuidar y limpiar tus joyas con esmeraldas colombianas en casa, con consejos prácticos y pasos sencillos para que tus piezas luzcan siempre como nuevas. Sigue ley...

Leer más
Movie-Like Colombian Emerald Heist In France
colombian

Robo de Esmeraldas Colombianas de Película en Francia

Más allá de las pérdidas materiales, este robo tiene implicaciones profundas para el mundo de las gemas, el mercado de esmeraldas, especialmente las colombianas, y la reputación de instituciones cu...

Leer más