¿Qué minerales se encuentran con las esmeraldas en Colombia?
En las profundidades de las montañas colombianas, se esconden las gemas más famosas del mundo, las esmeraldas. Durante su formación se pueden encontrar algunos minerales presentes que no solo dan pistas sobre su autenticidad, sino que también aportan datos clave sobre su origen y formación.
En Colombia, existen minas no solo ricas en esmeraldas sino que también albergan una gran cantidad de minerales que se forman simultáneamente o quedan atrapados en las esmeraldas como inclusiones naturales. Estos minerales cumplen un papel fundamental en el proceso de cada piedra.
En este artículo te contamos cuáles son los minerales que crecen con las esmeraldas colombianas, cómo se forman y si esto afecta en su valor. ¡Veámoslo!
¿Cómo se forman las esmeraldas colombianas?
Las esmeraldas colombianas se forman a través de un proceso único que involucra fluidos hidrotermales ricos en berilio y rocas sedimentarias cargadas de cromo y vanadio.
Este fenómeno ocurre a profundidades de entre 3 y 6 kilómetros bajo tierra, en condiciones de alta presión y temperatura, donde los elementos químicos se combinan y cristalizan en lo que luego se convertirá en una esmeralda.
Esto hace que las esmeraldas colombianas tengan características únicas, como una pureza excepcional y tonalidades verdes muy codiciadas. Su proceso de formación, lento y preciso, puede tomar millones de años.
¿Qué es un mineral?
Un mineral es una sustancia natural, inorgánica, sólida y con una composición química definida y una estructura cristalina ordenada. Los minerales son los bloques fundamentales que componen las rocas y, por extensión, la corteza terrestre. Cada mineral tiene propiedades físicas y químicas específicas, como dureza, brillo, color y densidad, que permiten su identificación y clasificación.
¿Qué minerales crecen con las esmeraldas colombianas?
Durante el proceso de formación de las esmeraldas, es común que otros minerales se formen en la misma roca o incluso queden atrapados dentro de las gemas como inclusiones. Algunos de los minerales más comunes que se encuentran junto a las esmeraldas colombianas son:
- La pirita
- La calcita
- La moscovita
- La fluorita
- El cuarzo.
Estas inclusiones son conocidas en el mundo gemológico como "huellas de nacimiento".
¿Cómo lucen los minerales en las esmeraldas colombianas?
Las inclusiones minerales pueden adoptar diferentes formas y apariencias dentro de una esmeralda:
- Pirita: Brillante, metálica, color dorado, en forma de puntos o cristales geométricos.
- Calcita: Vetas o manchas blancas opacas, a veces en forma de nubes.
- Moscovita: Láminas brillantes, plateadas o doradas, delgadas y escamosas.
- Cuarzo: Cristales transparentes o blanco lechoso, con formas angulosas.
- Fluorita: Inclusiones translúcidas o de color púrpura/verde claro, menos frecuentes.
¿Estos minerales cambian el valor de la esmeralda?
La presencia de minerales en el interior de una esmeralda puede afectar su valor comercial dependiendo de su visibilidad, impacto en la transparencia y atractivo visual. En algunos casos, inclusiones bien formadas y estéticamente agradables pueden aumentar el valor de una esmeralda, ya que prueban su origen natural y pueden ser consideradas características únicas de la piedra.
Sin embargo, si las inclusiones son numerosas, grandes o afectan la resistencia estructural de la gema, su valor puede disminuir. En la alta joyería, se busca un equilibrio entre autenticidad natural y belleza visual, y cada gema se evalúa individualmente tomando en cuenta estos factores.
Emerald by Love: tu destino para encontrar esmeraldas colombianas de la mejor calidad
En Emerald by Love, entendemos que cada esmeralda es una joya única de la naturaleza. Por eso seleccionamos cuidadosamente piedras con inclusiones naturales que no solo reflejan su origen colombiano, sino que también cuentan historias geológicas fascinantes. Nuestra prioridad es ofrecer esmeraldas con certificación internacional y trazabilidad garantizada.
Ya sea que busques una esmeralda para una joya personalizada o para inversión, en Emerald by Love encontrarás piezas con los más altos estándares de calidad y ética. Descubre la magia de las esmeraldas colombianas y haz parte de un legado de belleza, lujo y responsabilidad con la tierra.
Paula A. Bonilla
Comunicadora social y periodista de la Universidad Sergio Arboleda en Colombia. También es joyera y está apasionada por aprender constantemente sobre gemas preciosas y alta joyería nacional.
Actualmente, trabaja para una de las joyerías más importantes de Bogotá, Emerald by Love. Esta joyería cuenta con más de 40 años de experiencia y tiene dos sucursales físicas en la capital de Colombia, ubicadas en el centro de la ciudad.