¿Cuál es la esmeralda colombiana más cara jamás vendida?
A lo largo de los años, las esmeraldas colombianas han protagonizado subastas históricas, han adornado la alta joyería y se han convertido en símbolos de lujo para coleccionistas y celebridades. Algunas, por su tamaño y calidad, han alcanzado precios que parecen imposibles, consolidando a Colombia como la fuente de las mejores esmeraldas del mundo.
Pero entre todas las piedras preciosas extraídas de las montañas colombianas, existe una que se alzó como la más valiosa jamás vendida. Una esmeralda que combina, historia y perfección, y cuyo precio desafía cualquier estándar anterior. En este artículo te contaremos quién la compró, cuánto costó y por qué representa la cima en el mercado esmeraldero mundial.
¿A quiénes se venden las esmeraldas colombianas?
Las esmeraldas colombianas se comercializan en todo el mundo y tienen un mercado diverso. Se venden a joyeros de alta gama, coleccionistas, museos y casas de subastas de renombre. También son muy solicitadas por diseñadores de joyería que trabajan para figuras públicas, casas reales y celebridades internacionales.
Línea de tiempo: precios de esmeraldas colombianas a través de los años
- 1967 – “Gachalá Emerald”: Descubierta en Cundinamarca, con 858 quilates. Aunque nunca se vendió, su valor fue incalculable. Donada al Smithsonian.
- 2011 – “The Rockefeller Emerald”: 18,04 quilates. Vendida por más de 5.5 millones de dólares, a un precio récord por quilate.
- 2017 – “Stotesbury Emerald”: 34,4 quilates. Subastada por casi 1 millón de dólares.
- 2023 – “The Duke Emerald”: 70,5 quilates. Vendida a coleccionista privado en Ginebra por 6.5 millones de dólares.
¿Cuál es la esmeralda más cara jamás vendida?
Nombre: The Rockefeller Emerald
Origen: Mina de Muzo, Colombia
Características:
- Peso: 18.04 quilates
- Corte: rectangular step-cut
- Color: verde intenso y saturado
- Claridad: extraordinaria, sin inclusiones visibles a simple vista
- Montura original: platino con diamantes
- Certificación: GIA
Precio de venta: 5.5 millones de dólares (aproximadamente 305.000 USD por quilate), lo que la convierte en la esmeralda más cara por quilate jamás vendida en una subasta pública. Fue adquirida por el joyero Harry Winston en 2017 en Christie 's, Nueva York.
¿Dónde está hoy? Actualmente, The Rockefeller Emerald forma parte de una colección privada de alta joyería de Harry Winston y ha sido exhibida de forma ocasional en ferias de lujo y exposiciones exclusivas.
Emerald By Love: esmeraldas de calidad de museo
En Emerald By Love, llevamos a tus manos esmeraldas con estándares que rivalizan con las piezas más icónicas de la historia. Nuestras gemas son seleccionadas en origen, directamente de las minas colombianas más prestigiosas como Muzo, Chivor y Coscuez. Garantizamos transparencia, ética y una calidad que podría perfectamente estar en vitrinas de museo.
Ya sea que busques una joya para coleccionar, regalar o atesorar, te acompañamos con asesoría personalizada para que encuentres una esmeralda única, tan especial como tú. ¿Estás listo para descubrir una gema que podría ser la próxima gran historia del mundo esmeraldero? Con Emerald By Love, tu historia también puede brillar.
Paula A. Bonilla
Comunicadora social y periodista de la Universidad Sergio Arboleda en Colombia. Apasionada por aprender constantemente sobre gemas preciosas y alta joyería nacional. Actualmente, trabaja para una de las joyerías más importantes de Bogotá, Emerald by Love. Esta joyería cuenta con más de 40 años de experiencia y tiene dos sucursales físicas en la capital de Colombia, ubicadas en el centro de la ciudad.