Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Artículo: ¿Qué es la claridad de una esmeralda colombiana?

colombian

¿Qué es la claridad de una esmeralda colombiana?

La esmeralda colombiana es una de las piedras preciosas más codiciadas en el mercado de las gemas por su singular belleza y su intenso color verde. Sin embargo, para los coleccionistas y joyeros, uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta es la claridad de la esmeralda.

En este artículo exploraremos a profundidad qué es la claridad en una esmeralda, los diferentes tipos de claridad que existen, cómo se evalúan y cómo influyen en el precio de esta deslumbrante gema.

¿Qué es la claridad en una esmeralda?

La claridad se refiere a la presencia de inclusiones y manchas internas en una gema. En el caso de las esmeraldas colombianas, estas inclusiones son una característica natural y esperada, y se conocen comúnmente como jardines. Estas imperfecciones pueden afectar la transparencia y la estética general de la piedra.

Tipos de Claridad en las Esmeraldas

Las esmeraldas se clasifican en diferentes categorías de claridad, que se basan en la cantidad, el tamaño y el tipo de inclusiones presentes. A continuación, se ofrece una guía general para comprender estos tipos:

  1. Transparentes: estas esmeraldas tienen poca o ninguna inclusión visible a simple vista. Son extremadamente raras y, por lo tanto, muy valiosas.
  2. Ligeramente inclusivas: las inclusiones son mínimas y solo se notan al observarlas de cerca. Estas esmeraldas mantienen una alta transparencia y un valor significativo.
  3. Moderadamente inclusivas: Presentan inclusiones más notables que pueden afectar un poco la transparencia de la piedra. A pesar de ello, siguen teniendo un valor considerable.
  4. Muy inclusivas: las inclusiones son evidentes y afectan significativamente la claridad de la esmeralda. Este tipo de claridad puede reducir el valor de la gema, aunque algunas inclusiones pueden aportarle carácter.
  5. Opacas: las esmeraldas opacas tienen inclusiones importantes que impiden ver a través de la piedra. Estas esmeraldas tienen el valor más bajo debido a su falta de transparencia.

¿Cómo se evalúa la claridad de una esmeralda?

La evaluación de la claridad de una esmeralda se realiza mediante un microscopio de sagitario, en el que los expertos pueden examinar la piedra a nivel de aumento. Se analizan la posición, el tamaño, la cantidad y el tipo de inclusiones para determinar la categoría de claridad de la gema. Además, los gemólogos también tienen en cuenta la influencia de las inclusiones en el brillo y el color de la esmeralda.

Precio vs. Claridad en una Esmeralda

El precio de una esmeralda colombiana está estrechamente ligado a su claridad. En general, las esmeraldas con menos inclusiones y mayor transparencia tienen un precio más alto. Sin embargo, el valor también depende de otros factores, como el color y el tamaño de la gema. Es importante destacar que, aunque las esmeraldas de alto brillo son muy deseadas, algunas inclusiones pueden ser aceptables e incluso apreciadas si aportan un carácter único a la piedra.

Cómo conocer la claridad de una esmeralda

  1. Envío de la esmeralda al laboratorio: El primer paso en el proceso de certificación es enviar la esmeralda a un laboratorio gemológico acreditado. Es importante que el laboratorio sea reconocido y respetado en la industria para garantizar la precisión e integridad del informe.
  2. Inspección visual inicial: Una vez que la esmeralda llega al laboratorio, los gemólogos realizan una inspección visual inicial utilizando magia magológica y microscopios. Esto les permite identificar las inclusiones visibles a simple vista y hacer una evaluación preliminar.
  3. Análisis con microscopios especializados : Los gemólogos utilizan microscopios de alta potencia para examinar la esmeralda con más detalle. Este análisis permite observar pequeñas inclusiones y otras características internas que afectan la claridad. Las inclusiones pueden ser de diferentes tipos, como burbujas de gas, fracturas o minerales atrapados.
  4. Evaluación de la claridad : en función de las observaciones, los gemólogos clasifican la claridad de la esmeralda en una escala predefinida, que puede variar ligeramente entre los distintos laboratorios. Esta clasificación puede ser transparente, ligeramente inclusiva, moderadamente inclusiva, severamente inclusiva u opaca, como se describió anteriormente.
  5. Documentación y elaboración del Informe: Una vez realizada la evaluación, el laboratorio elabora un informe detallado que incluye la clasificación de claridad, junto con información adicional sobre el color, talla y peso de la esmeralda. El informe también puede incluir fotografías y diagramas que muestren la ubicación y el tipo de inclusiones.
  6. Entrega del Certificado: Finalmente, se entrega al cliente el informe y el certificado. Este documento sirve como prueba oficial de la claridad y otras características de la esmeralda, proporcionando una base sólida para su compra, venta o valoración.

Paula A. Bonilla

Comunicadora social y periodista de la Universidad Sergio Arboleda de Colombia. Joyera y apasionada por aprender constantemente sobre piedras preciosas y alta joyería nacional.

Actualmente trabaja para una de las joyerías más importantes de Bogotá, Esmeralda by Love. Esta joyería cuenta con más de 40 años de trayectoria y cuenta con 2 sucursales físicas en la capital de Colombia, ubicadas en el centro de la ciudad.

Leer más

25 Curiosities about Colombian Emeralds
colombian

25 curiosidades sobre las esmeraldas colombianas

Las esmeraldas colombianas son mundialmente reconocidas por su excepcional belleza y calidad. Este fascinante mineral ha cautivado a civilizaciones durante siglos, y Colombia se ha consolidado como...

Leer más
Emerald Tourism in Colombia
colombian

Turismo Esmeralda en Colombia

Colombia, reconocida mundialmente por sus esmeraldas de calidad excepcional, ofrece una experiencia única para los amantes de las piedras preciosas. Desde minas históricas hasta museos llenos de hi...

Leer más