Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Artículo: ¿Què es un " Guaquero" y "Palero" de esmeraldas colombianas?

colombian

¿Què es un " Guaquero" y "Palero" de esmeraldas colombianas?

Colombia es reconocida mundialmente por producir las esmeraldas más hermosas y valiosas del planeta. Pero detrás de estas piedras preciosas hay un proceso de extracción que involucra a personas con conocimientos y técnicas especializadas.

Dos de los roles más importantes en esta labor son los “guaqueros” y los “paleros”, quienes se dedican a la búsqueda y recuperación de estas gemas en distintas condiciones y escenarios. A continuación, te explicamos en detalle cómo se extraen las esmeraldas colombianas y el papel que cumplen estos expertos en la minería.

¿Cómo se extrae una esmeralda colombiana?

La extracción de esmeraldas en Colombia puede realizarse de diversas maneras, pero el proceso general sigue estos pasos:

  1. Exploración y perforación: Se identifican los yacimientos y se realizan perforaciones para evaluar la composición geológica.
  2. Apertura de socavones: Se abren túneles y galerías para permitir el acceso a las vetas donde se encuentran las esmeraldas.
  3. Pica y excavación manual: Los mineros utilizan herramientas como picos y barras para desprender la roca y extraer el mineral que contiene las esmeraldas.
  4. Selección y lavado: Una vez extraídas, las piedras son separadas manualmente y lavadas para identificar las esmeraldas de mejor calidad.

¿Qué es un Guaquero?

Un “guaquero" es un minero informal que trabaja dentro de los socavones buscando esmeraldas en las rocas y vetas de las minas. Estas personas desempeñan un papel crucial en la extracción de las gemas, ya que tienen la experiencia y la paciencia para picar con herramientas rudimentarias hasta encontrar las piedras de esmeraldas colombianas escondidas en la roca.

Minas en las que se practica el “guaqueo”

El “guaqueo” es una técnica tradicional utilizada en la mayoría de las minas de esmeraldas en Colombia. Este método consiste en ingresar a las minas con picos y una vez se encuentren zonas en las que probablemente se de esmeralda comenzar a picar. Algunas de las minas más importantes donde se emplea este método incluyen:

  • Muzo
  • Chivor
  • Coscuez
  • Peñas Blancas

¿Qué es un Palero?

A diferencia del guaquero, el “palero” es la persona que extrae esmeraldas de los ríos utilizando palas y picos. Esta técnica consiste en ubicarse en el lecho del río, y “palear” hasta que se encuentren rocas con fragmentos de esmeraldas, ya que muchas esmeraldas son arrastradas por las corrientes desde las minas cercanas y se depositan en el fondo.

Minas en las que se practica el paleo

El “paleo” es una técnica exclusiva de la región de Muzo, donde se encuentran las esmeraldas más finas del mundo. En esta zona, tanto el “guaqueo” como el “paleo" son métodos comunes de extracción debido a las características geológicas del terreno y la presencia de ríos que transportan las piedras preciosas.

Aprende más sobre esmeraldas en Emerald by Love

Si quieres conocer más sobre el fascinante mundo de las esmeraldas colombianas y encontrar gemas de la mejor calidad, visita Emerald by Love. Esta plataforma te ofrece información detallada sobre las esmeraldas, su extracción y sus características, además de una selección exclusiva de piedras preciosas certificadas. ¡Descubre la belleza y autenticidad de las esmeraldas colombianas con Emerald by Love!

Paula A. Bonilla

Comunicadora social y periodista de la Universidad Sergio Arboleda en Colombia. También es joyera y está apasionada por aprender constantemente sobre gemas preciosas y alta joyería nacional.

Actualmente, trabaja para una de las joyerías más importantes de Bogotá, Emerald by Love. Esta joyería cuenta con más de 40 años de experiencia y tiene dos sucursales físicas en la capital de Colombia, ubicadas en el centro de la ciudad.

Leer más

What Influences the Value of a Colombian Emerald?
colombian

¿Qué es lo que más influye en el valor de una esmeralda colombiana?

Si alguna vez te has preguntado por qué algunas esmeraldas colombianas valen más que otras o cómo identificar una buena inversión, aquí te cuento todo lo que necesitas saber para entender el valor ...

Leer más
What products can damage a Colombian emerald?

¿Qué productos pueden dañar una esmeralda colombiana?

Aunque son piedras preciosas, las esmeraldas colombianas son sensibles a ciertos productos y condiciones que pueden desgastarlas o incluso dañarlas de forma permanente. En este artículo te explica...

Leer más