Esmeraldas de Laboratorio vs Esmeraldas Sintéticas: ¿Son lo mismo?
Si estás interesado en el fascinante mundo de las esmeraldas y te has preguntado cuál es la diferencia entre las esmeraldas de laboratorio y las esmeraldas sintéticas, este artículo es para ti.
Aquí te explicamos de forma clara y directa en qué se diferencian, algunos tips para identificarlas y que así puedas tomar decisiones informadas al momento de adquirir esta piedra tan codiciada.
¿Qué son las esmeraldas de laboratorio?
Las esmeraldas de laboratorio son gemas cultivadas en un entorno controlado por humanos, imitando las condiciones naturales en las que se forman las esmeraldas auténticas. Se utilizan métodos avanzados para recrear la presión, la temperatura y la composición química de las esmeraldas naturales.
¿Qué son las esmeraldas sintéticas?
Por otro lado, las esmeraldas sintéticas también son creadas en laboratorio, pero se refieren a aquellas gemas que, a diferencia de las de laboratorio, se producen sin imitar fielmente las condiciones naturales.
En este caso, se utilizan técnicas que aceleran el proceso de cristalización, lo que puede dar lugar a gemas con características físicas y químicas diferentes a las esmeraldas auténticas.
Aunque el término "sintético" se utiliza a menudo de forma sinónima con esmeraldas "de laboratorio", es importante que sepas que no son lo mismo, las esmeraldas sintéticas pueden presentar menos cantidad de inclusiones o imperfecciones propias del proceso natural.
Principales Diferencias entre Esmeraldas de Laboratorio vs Sintéticas
- Método de Creación:
- Laboratorio: Se imitan las condiciones naturales de formación.
- Sintéticas: Se utilizan procesos más rápidos y a veces menos precisos.
- Calidad de la Gema:
- Laboratorio: Semejantes a las gemas naturales en color y estructura.
- Sintéticas: Pueden presentar imperfecciones o inclusiones atípicas o incluso lucir más limpias que una esmeralda natural.
- Valoración en el Mercado:
- Laboratorio: Suelen tener mayor aceptación entre coleccionistas Sintéticas: Generalmente son menos valoradas en comparación.
- Transparencia y Brillo:
- Laboratorio: Conservan una claridad y brillo similar al natural.
- Sintéticas: Pueden variar en estos aspectos según el proceso.
- Durabilidad:
- Laboratorio: Diseñadas para tener una resistencia comparable a la natural.
- Sintéticas: La durabilidad puede depender del método empleado.
- Procesos de Certificación:
- Laboratorio: Normalmente cuentan con certificados que garantizan su origen como Esmeralda de laboratorio.
- Sintéticas: Su certificación es menos rigurosa en ocasiones puede aparecer como “Circón”.
- Disponibilidad:
- Laboratorio: Pueden ser más difíciles de obtener debido a la precisión del proceso.
- Sintéticas: Su producción suele ser más rápida y a gran escala.
- Precio:
- Laboratorio: Generalmente, su precio es más bajo que el de una esmeralda natural, sin embargo en algunos mercados el precio incrementa debido a la tecnología y el proceso de replicación.
- Sintéticas: Suelen ser más asequibles, lo que puede atraer a un público con un presupuesto menor.
Emerald by Love
En Emerald by Love nos apasiona la belleza y autenticidad de las esmeraldas naturales. Aunque no vendemos esmeraldas sintéticas ni de laboratorio, en nuestro catálogo encontrarás esmeraldas 100% naturales a precios increíbles. Si buscas calidad, historia y el valor único que solo una gema natural puede ofrecer, te invitamos a descubrir nuestra selección y a asesorarte con nuestro equipo de expertos.
Paula A. Bonilla
Comunicadora social y periodista de la Universidad Sergio Arboleda en Colombia. También es joyera y está apasionada por aprender constantemente sobre gemas preciosas y alta joyería nacional.
Actualmente, trabaja para una de las joyerías más importantes de Bogotá, Emerald by Love. Esta joyería cuenta con más de 40 años de experiencia y tiene dos sucursales físicas en la capital de Colombia, ubicadas en el centro de la ciudad.