¿Cómo saber si tu esmeralda es colombiana?
Las esmeraldas colombianas son una de las piedras preciosas más codiciadas en el mundo, y las colombianas tienen un lugar especial en el mercado por su calidad, color y pureza.
Si tienes una esmeralda colombiana o estás pensando en adquirir una, probablemente te preguntes: ¿Cómo saber si realmente es colombiana? y adicionalmente, ¿còmo sè que es una esmeralda real? ¡Aquí te lo explico paso a paso!
Características de las esmeraldas colombianas
Las esmeraldas colombianas se distinguen por su vibrante color verde, que es el resultado de la composición única. Este tono puede variar entre un verde profundo con tonalidades azuladas o un verde más brillante y cálido, dependiendo de la mina de origen. A diferencia de otras esmeraldas del mundo, las colombianas tienen una claridad y saturación de color inigualables.
Aunque las esmeraldas no suelen ser perfectas, las colombianas son famosas por tener inclusiones naturales conocidas como "jardines". Estas pequeñas marcas internas no son defectos, sino huellas únicas que las hacen irrepetibles y auténticas. Es más, la belleza de una esmeralda muchas veces radica en estas características, que cuentan la historia de su formación en la naturaleza.
Las mejores esmeraldas del mundo provienen de Colombia, específicamente de tres minas legendarias:
- Muzo: Reconocida como la “capital mundial de las esmeraldas”, produce piedras de color verde intenso con matices más cálidos.
- Chivor: Sus esmeraldas son conocidas por su brillo excepcional y tonalidades más claras.
- Coscuez: Genera esmeraldas de un verde profundo con tonos amarillos, con una calidad extraordinaria que las hace muy codiciadas.
Colombia posee condiciones geológicas perfectas para la formación de esmeraldas. La combinación de presión, tiempo y minerales específicos ha permitido que se formen piedras de una calidad que no se encuentra en ningún otro lugar del mundo.
Las esmeraldas colombianas son piedras preciosas muy limitadas, y su extracción requiere gran esfuerzo y cuidado, lo que eleva su valor. Esto las convierte en una inversión única y atemporal.
10 tips para comprar esmeraldas colombianas
Diferencias entre esmeraldas de otros lugares y esmeraldas naturales colombianas
Las esmeraldas colombianas son reconocidas por su calidad excepcional, pero ¿en qué se diferencian de las esmeraldas extraídas en otras partes del mundo? Aquí tienes una comparación detallada:
ESMERALDAS DE OTROS LUGARES |
ESMERALDAS NATURALES COLOMBIANAS |
Suelen tener tonos verdes menos intensos o aparecer más oscuras o menos saturadas. |
Famosas por su vibrante color verde puro con una saturación excepcional. El verde puede variar entre tonos cálidos y tonos más fríos. |
Suelen contener más inclusiones y, a menudo, requieren tratamientos adicionales para mejorar su claridad. |
Reconocidas por su claridad superior, con inclusiones naturales ("jardines") |
Generalmente se forman en rocas metamórficas. Esta diferencia en formación geológica da lugar a variaciones en color, claridad y contenido mineral. |
Se forman en rocas sedimentarias, lo que resulta en un verde más puro gracias a las condiciones geológicas únicas. |
Suelen ser menos valiosas debido a su menor color, mayor cantidad de inclusiones y diferencias en calidad. |
Consideradas las más valiosas y codiciadas del mundo debido a su color superior y claridad |
Con mayor frecuencia se someten a tratamientos intensivos, como relleno con resinas sintéticas o aceites, para mejorar el color y la claridad. |
Generalmente requieren tratamientos mínimos, como un ligero aceitado para realzar su belleza natural. |
Aunque países como Zambia y Brasil producen cantidades significativas de esmeraldas, no tienen el mismo nivel de prestigio que las colombianas. |
Colombia es reconocida universalmente como la principal fuente de esmeraldas de calidad, con una reputación centenaria. |
Emerald By Love para comprar tus esmeraldas colombianas
Con estas características en mente, si tienes o estás buscando una esmeralda colombiana, puedes apreciar su auténtico valor. Recuerda que para garantizar su procedencia y calidad, lo mejor es acudir a un proveedor confiable como Emerald by Love, donde encontrarás auténticas piezas colombianas con certificación y belleza insuperable.
Paula A. Bonilla
Comunicadora social y periodista de la Universidad Sergio Arboleda en Colombia. También es joyera y está apasionada por aprender constantemente sobre gemas preciosas y alta joyería nacional.
Actualmente, trabaja para una de las joyerías más importantes de Bogotá, Emerald by Love. Esta joyería cuenta con más de 40 años de experiencia y tiene 2 sucursales físicas en la capital de Colombia, ubicadas en el centro de la ciudad.