Esmeraldas colombianas: ¿qué tan resistentes son?
Más allá de su belleza, siempre hay una pregunta común entre quienes adquieren una esmeralda natural colombiana y es: ¿qué tan resistentes son realmente las esmeraldas?
A diferencia de los diamantes, conocidos por su dureza extrema, las esmeraldas requieren ciertos cuidados especiales. En este artículo te explicamos cómo se forman, sus características físicas, su nivel de resistencia, y qué hacer si tu esmeralda presenta una fisura. Además, te contamos cómo Emerald by Love puede ayudarte a conservar y reparar tu joya más preciada.
¿Cómo se forman las esmeraldas?
Las esmeraldas se forman bajo condiciones geológicas muy particulares. En el caso de las esmeraldas colombianas, su formación es única en el mundo: no nacen como otras gemas, sino en depósitos hidrotermales dentro de rocas sedimentarias. Esto sucede cuando fluidos ricos en berilio y otros minerales se filtran entre capas de roca, dando origen a estas joyas verdes con el paso de millones de años.
Este proceso lento y complejo explica por qué cada esmeralda es única, con inclusiones que cuentan su historia. Colombia tiene el privilegio de albergar las condiciones perfectas para producir las esmeraldas más valoradas del mundo, caracterizadas por su pureza, color y rareza.
Características físicas de las esmeraldas
Estas son algunas de sus características más relevantes:
- Color: Verde intenso, desde tonos claros hasta verdes profundos y azulados.
- Brillo: Suave pero luminoso, especialmente cuando están bien talladas.
- Transparencia: la mayoría contiene inclusiones naturales.
- Resistencia: Buena, pero susceptible a fisuras debido a su estructura interna.
- Inclusiones: Llamadas “jardines”, son comunes y no reducen necesariamente su valor.
¿Qué tan resistentes son las esmeraldas colombianas?
Aunque las esmeraldas tienen una dureza relativamente alta, su resistencia no es muy buena en caso de golpes, caídas, o fuerzas mal hechas en el momento de un engaste de joyería. Su estructura interna contiene fracturas microscópicas naturales que las hacen más susceptibles a rupturas a diferencia de otras piedras como el zafiro o el diamante.
Por eso, es fundamental cuidar la esmeralda de caídas, presiones o choques. El engaste de la joya también juega un papel clave: una esmeralda bien protegida por su montura tendrá menos riesgo de dañarse. Y si llegara a sufrir una fisura, hay soluciones profesionales para repararla.
¿Qué hacer si una esmeralda se fisura?
Si tu esmeralda se ha dañado, es importante no entrar en pánico. Estas son algunas acciones recomendadas:
- Evita usarla inmediatamente para prevenir que la fisura empeore.
- Llévala a un experto en gemas, preferiblemente con experiencia en esmeraldas.
- Evalúa el nivel del daño: no todas las fisuras la afectarán a largo plazo.
- Consulta sobre tratamientos como la aceitada o el repulido.
- Considera un nuevo engaste que la proteja mejor.
- Guárdala en un estuche acolchado, lejos de otras joyas.
Emerald by Love: expertos en esmeraldas colombianas
En Emerald by Love entendemos el valor emocional y material que tiene una esmeralda colombiana. Por eso, ofrecemos un servicio especializado de restauración y reparación de esmeraldas, realizado expertos. Ya sea que tu piedra necesite limpieza, re-aceitado, repulido o una nueva montura protectora, estamos aquí para devolverle todo su esplendor.
Paula A. Bonilla
Comunicadora social y periodista de la Universidad Sergio Arboleda en Colombia. Apasionada por aprender constantemente sobre gemas preciosas y alta joyería nacional.
Actualmente, trabaja para una de las joyerías más importantes de Bogotá, Emerald by Love. Esta joyería cuenta con más de 40 años de experiencia y tiene dos sucursales físicas en la capital de Colombia, ubicadas en el centro de la ciudad.