Esmeraldas colombianas de Boyacá, a un paso de la denominación de origen
Colombia es mundialmente reconocida por la calidad y el color inigualable de sus esmeraldas, y entre todas sus regiones, Boyacá ocupa un lugar muy especial si de esmeraldas se trata.
Municipios como Muzo, Chivor y Coscuez han sido por siglos la cuna de estas piedras preciosas que enamoran al mundo entero. Hoy, Boyacá da un paso trascendental al iniciar el proceso para obtener la denominación de origen de sus esmeraldas.
Pero, qué es la denominación de origen, por qué es tan importante para este departamento y cómo va el proceso de denominación, en este artículo te contamos todo lo que debes conocer al respecto.
¿Qué es la denominación de origen?
La denominación de origen (DO) es un sello oficial que certifica que un producto proviene de una región específica y que sus características están ligadas directamente a su lugar de origen. Este tipo de reconocimiento protege el nombre del producto, promueve su autenticidad y asegura su calidad.
En el mundo de los vinos, quesos y café, es un concepto muy conocido. Ahora, Colombia quiere que sus esmeraldas entren en ese selecto grupo. En el caso de las esmeraldas de Boyacá, esto significa reforzar la historia y la tradición milenaria de las esmeraldas.
¿Por qué en Boyacá se dan las mejores esmeraldas de Colombia?
La riqueza geológica de Boyacá es única. Allí se prestan las condiciones perfectas para la formación de esmeraldas: presión, temperatura y la presencia de minerales como el berilio y el vanadio, que dan origen a su característico color verde intenso. No es casualidad que esta zona sea conocida como el “triángulo de las esmeraldas”.
¿Cómo son las esmeraldas de Boyacá?
Las esmeraldas de Boyacá son reconocidas por ser las de el color “ideal”, un color verde profundo y brillante, con tonalidades que pueden ir desde el verde intenso hasta verdes azulados.
Además, estas gemas son valoradas por su origen natural, ya que muchas se extraen sin procesos agresivos. Esto les da un carácter auténtico y único, muy buscado por quienes aprecian las piedras preciosas con historia y alma.
En búsqueda de la denominación de origen para las esmeraldas de Boyacá
Según informó la Gobernación de Boyacá, junto con la Federación Nacional de Esmeraldas de Colombia (Fedesmeraldas), recientemente se inició el proceso formal ante la Superintendencia de Industria y Comercio para lograr la denominación de origen de las esmeraldas colombianas. El objetivo es consolidar a Boyacá como la cuna oficial de las esmeraldas colombianas con identidad propia.
Este paso implica estudios técnicos, geográficos y culturales que respalden la solicitud, además de un trabajo articulado con las comunidades mineras para garantizar que las buenas prácticas estén alineadas con los estándares internacionales. Si se aprueba, sería un hito histórico para la industria esmeraldera del país.
Emerald By Love: tours para descubrir las minas de Boyacá y sus esmeraldas
En Emerald By Love celebramos esta noticia y te invitamos a vivir la experiencia de conocer el corazón esmeraldero de Colombia. Nuestros tours guiados a las minas de Boyacá te permiten recorrer Muzo y Coscuez, conocer a los mineros, aprender sobre el proceso de extracción y admirar las esmeraldas más hermosas directamente en su lugar de origen.
Si sueñas con tener una esmeralda colombiana auténtica de Boyacá, no hay mejor manera de hacerlo que conectándose con su historia desde la fuente. Boyacá está cada vez más cerca de tener la denominación de origen, y tú puedes ser testigo de ese legado.
Paula A. Bonilla
Comunicadora social y periodista de la Universidad Sergio Arboleda en Colombia. También es joyera y está apasionada por aprender constantemente sobre gemas preciosas y alta joyería nacional.
Actualmente, trabaja para una de las joyerías más importantes de Bogotá, Emerald by Love. Esta joyería cuenta con más de 40 años de experiencia y tiene dos sucursales físicas en la capital de Colombia, ubicadas en el centro de la ciudad.