Crónicas de un tour de esmeraldas colombianas
En Emerald By Love cada uno de nuestros tours es una experiencia única y diferente, tanto para nosotros, como para quienes se aventuran a conocer el fascinante mundo de las esmeraldas colombianas.
Desde la salida de Bogotá hasta el final de esta aventura, te aseguramos que experimentarás diferentes emociones y regresarás a tu país conociendo mucho más sobre la minería, la extracción y la comercialización de las piedras conocidas como el embrujo verde.
A continuación, te contaremos cómo fue una de las más recientes experiencias con Emerald By Love Tours donde una aventurera familia de origen ruso nos visitó desde Canadá y aunque son grandes conocedores de las gemas del mundo quisieron adentrarse en la aventura de conocer las minas de las esmeraldas más famosas del mundo. ¡Veámos!
Día 1: Conociendo Las minas de Sal de Zipaquirá y la laguna del Dorado
En el día uno el plan fue conocer la Catedral de Sal de Zipaquirá y la Laguna de la leyenda del Dorado, Guatavita. De camino a la Catedral, uno de los destinos imperdibles es la Laguna de Guatavita. Allí, según el mito, el rey Muisca se cubría de polvo de oro y navegaba hacia el centro de la laguna, ofreciendo oro y joyas preciosas a los dioses.
Estas ceremonias llevaron a la idea de una ciudad de oro, inspirando innumerables expediciones a lo largo de la historia. Hoy en día, aunque no se ha encontrado ninguna ciudad dorada, la laguna sigue siendo un tesoro.
Más adelante en el recorrido, una vez en Zipaquirá, desde el momento en que cruzas la entrada de la mina, comienza una experiencia única, histórica y religiosa.
A medida que avanzas, te vas encontrando con las estaciones del Vía Crucis, cuidadosamente esculpidas en sal. Cada una de las cruces que se encuentran en esta catedral tiene su propio ambiente y su propio significado.
El recorrido continúa por varias capillas laterales, cada una con su propia temática. Algunas tienen esculturas de ángeles, otras pequeños altares, una de ellas cuenta con una breve exposición sobre esmeraldas colombianas.
Después, se puede visitar una galería donde se explica la historia de la minería en Zipaquirá y el proceso de creación de la catedral. El paseo completo dura alrededor de dos horas, aunque fácilmente podrías quedarte más tiempo explorando. Este día al finalizar el recorrido el siguiente destino a cinco horas de distancia sería la famosa mina de Coscuez.
Día 2: Llegada a Coscuez, la primera experiencia minera
Una vez en Coscuez, la primera aventura del día era conocer la mina. Ya teniendo los elementos de seguridad puestos ingresamos a uno de los túneles donde desde la entrada se comienzan a sentir las altas temperaturas. En el recorrido se pueden apreciar túneles subterráneos, vetas ya explotadas y algunos riachuelos de los que brotan aguas cristalinas.
Ya en una zona segura dentro de la mina, se realizó una pequeña demostración de cómo se martilla, se pica y se extraen las esmeraldas colombianas. A la salida de la mina lo primero en lo que se puede pensar es en beber algo helado, así que nos dirigimos hacia uno de los pequeños caseríos ubicados cerca a la mina para beber algo refrescante.
Posteriormente, nos dirigimos al mercado de Coscuez donde también hay algunos lugares de comidas tradicionales de la región. Tras un excelente almuerzo, esto sería todo por este día ya que aunque no lo parezca el agotamiento se hace presente debido a las altas temperaturas.
Día 3: Un día en el mercado de esmeraldas colombianas
Este día es uno de los más importantes de esta aventura, ya que se puede ver el movimiento cotidiano en el mercado de esmeraldas. Aquí puedes encontrar toda clase, color, calidad y precio de esmeraldas colombianas, incluso algunas traídas de otras regiones de Colombia.
Aquí podrás negociar, conocer y comprar las esmeraldas que más te gusten a precios justos. al finalizar tus compras y entrada la tarde noche de este día, la siguiente parada será Muzo.
Día 4: Muzo, el río de las esmeraldas
Desde muy temprano este día la misión es explorar el río minero de Muzo, donde se practica una de las técnicas más antiguas en la extracción de esmeraldas colombianas,el paleo de minera a cielo abierto. Una actividad que consiste en buscar con una pala en la corriente del río posibles fragmentos de esmeraldas en las rocas que bajan de la montaña.
Al igual que en la mina de Coscuez, cada uno de los aventureros tiene la oportunidad de vivir en carne propia cómo es la extracción de las esmeraldas y conocer mucho más sobre las gemas que se dan en este municipio. Entrada la tarde se emprende el camino de regreso a Bogotá.
Vive la experiencia minera con Emerald By Love
El tour de Emerald By Love es de los mejores que podrás vivir si quieres conocer el mundo de las esmeraldas desde cerca. No es solo una visita: es una experiencia en primera persona, donde cada detalle está pensado para que sientas la magia y la historia detrás de estas piedras preciosas. Ven y conócenos, te esperamos para que descubras este universo único de manera auténtica y cercana.
Paula A. Bonilla
Comunicadora social y periodista de la Universidad Sergio Arboleda en Colombia. También es joyera y está apasionada por aprender constantemente sobre gemas preciosas y alta joyería nacional.
Actualmente, trabaja para una de las joyerías más importantes de Bogotá, Emerald by Love. Esta joyería cuenta con más de 40 años de experiencia y tiene dos sucursales físicas en la capital de Colombia, ubicadas en el centro de la ciudad.