¿Puedo llevar una esmeralda comprada en Colombia al extranjero?
Adquirir una esmeralda colombiana es mucho más que una compra: es una inversión, una joya de lujo y una conexión directa con la tierra donde nacen las esmeraldas más valiosas del mundo. Si estás de visita en Colombia y deseas llevar una esmeralda como recuerdo, regalo o pieza de colección, es natural que te preguntes si puedes sacarla legalmente del país.
La buena noticia es que sí puedes llevar esmeraldas compradas en Colombia al extranjero, siempre que cumplas con ciertos requisitos. Estas normativas garantizan que las piedras provengan de fuentes legales y responsables. En este artículo te contamos cómo podrás sacar tus esmeraldas del país y cuáles son las compras que debes evitar.
¿Dónde comprar esmeraldas colombianas?
Para asegurar una compra legal, ética y de calidad, es esencial acudir a joyerías que trabajen directamente con esmeraldas certificadas y que respeten las normativas del comercio. En Colombia existen distintos comercios, pero no todos ofrecen garantías claras ni procesos transparentes.
Una opción confiable es Emerald By Love, ya que somos una joyería 100 % colombiana especializada en esmeraldas naturales. Cada pieza incluye certificados gemológicos, esmeraldas desde la mina hasta tus manos y la posibilidad de Tax Refund, para que recuperes el impuesto si resides fuera del país.
¿Puedo llevar una esmeralda comprada en Colombia al extranjero?
Sí, puedes sacar esmeraldas del país, pero cumpliendo con las siguientes condiciones:
- Certificado gemológico: Asegúrate de que la esmeralda tenga un certificado que demuestre su autenticidad, peso, origen y características. Esto evita problemas en aduanas y respalda el valor de la joya.
- Factura legal: La tienda debe emitir una factura oficial que refleje la compra. Sin este documento, puedes tener problemas al momento de declarar la joya o al aplicar a beneficios como el Tax Refund.
- Tienda con Tax Refund: Solo puedes recuperar el IVA (Impuesto al Valor Agregado) si compras en una tienda registrada en el sistema de devolución de impuestos para turistas. Emerald By Love ofrece este beneficio, facilitando el proceso de salida del país.
- Esmeraldas en joyas: Es más sencillo exportar esmeraldas que ya están montadas en joyas. Las esmeraldas sueltas están sujetas a más regulaciones.
- Declaración en aduana: Si el valor de la joya supera cierto monto, deberás declararla al salir del país. Esto no impide llevarla, pero sí requiere cumplir el protocolo aduanero.
- Procedencia legal: La tienda debe estar registrada en el RUCOM (Registro Único de Comercializadores de Minerales). Esto garantiza que la esmeralda proviene de una fuente legal y autorizada.
¿Cuándo no se pueden sacar esmeraldas de Colombia?
Existen situaciones en las que no puedes llevar una esmeralda fuera del país. Estos son los casos más comunes:
- Si no tienes certificado de la esmeralda: Sin un documento que avale su autenticidad y características, la aduana puede retener la piedra por sospechas de tráfico o procedencia ilegal.
- Si no cuentas con factura o evidencia de compra legal: Esto impide comprobar la legalidad de la transacción y podría incurrir en problemas legales o decomiso de la joya.
- Si la tienda no está inscrita en RUCOM: Esto podría indicar que la joya proviene del mercado negro o de minería sin licencia.
- Si se intenta sacar una cantidad comercial sin ser exportador autorizado: Llevar varias piedras sin declarar puede ser considerado contrabando.
En Emerald By Love, todas las garantías están incluidas
Cuando compras en Emerald By Love, tienes la tranquilidad de estar adquiriendo una esmeralda 100 % legal, certificada y trazable. Además:
- Obtienes certificados gemológicos con respaldo profesional.
- La tienda está registrada en el RUCOM, garantizando la legalidad de origen.
- Accedes al servicio de Tax Refund, recuperando parte de tu inversión.
- Recibes asesoría personalizada para preparar tu joya y documentación de viaje.
Paula A. Bonilla
Comunicadora social y periodista de la Universidad Sergio Arboleda en Colombia. Apasionada por aprender constantemente sobre gemas preciosas y alta joyería nacional. Actualmente, trabaja para una de las joyerías más importantes de Bogotá, Emerald by Love. Esta joyería cuenta con más de 40 años de experiencia y tiene dos sucursales físicas en la capital de Colombia, ubicadas en el centro de la ciudad.